
Páginas: 900
Género: fantasía
Editorial: Roca Editorial
Autoconclusivo
ISBN: 978-8417541538
Precio: 21,90€ (Amazon)
CALIFICACIÓN: 4/5🌟
¡¡MIL GRACIAS A LA EDITORIAL POR EL EJEMPLAR!!
Un mundo dividido. Un reino sin su heredera. Un antiguo enemigo se despierta.
Fantasía épica ideal para los lectores de George R.R. Martin y J.R.R. Tolkien.
La Casa de Berethnet ha gobernado Inys durante mil años. Aún sin casar, la reina Sabran IX debe concebir una hija para proteger a su reino de la destrucción. Pero los asesinos cada vez están más cerca. Ead Duryan es una intrusa en la corte. A pesar de que se ha posicionado como dama de compañía, es leal a una sociedad oculta de magos. Ead vigila a Sabran, protegiéndola en secreto con magia prohibida.
Al otro lado del mar oscuro, Tane ha entrenado toda su vida para ser una jinete de dragón, pero se ve obligada a tomar una decisión que podría romper su vida en añicos. Mientras tanto, el Este y el Oeste siguen divididos. Cada región tiene una religión diferente basada en los sucesos acaecidos mucho tiempo atrás. Los que adoran a los dragones, los que los detestan y quienes adoran al Sin Nombre aparentemente nunca se pondrán de acuerdo. Y las fuerzas del caos se despiertan de su letargo y parecen estar a punto de llegar.
Para mi, este debería haber sido el libro del año.
Llevaba meses esperando a que se publicase en España y, cuando me ofrecieron la oportunidad de leerlo no me lo pensé dos veces porque me moría de ganas y pensaba que se iba a convertir en mi nuevo libro favorito. No ha sido así por varias razones, que os voy a contar de primeras para que luego os quedéis con un buen sabor de boca ya que, por lo que habéis comprobado en la calificación, es un libro que me ha gustado bastante.

Por otra parte, hay reacciones o, mejor dicho, giros en los personajes que me han fallado bastante; cambios de mentalidad espontáneos y radicales, sin tiempo para meditarlo y aceptarlo (esto solo ha pasado en ocasiones contadas, por lo general los personajes son un punto bastante fuerte).

Por otra parte, el wordbuilding de este libro me ha parecido espectacular, con todas las religiones, costumbres y hábitos bien separados por zonas de el mundo. Me ha recordado en ocasiones al mundo de Juego de tronos o de Las crónicas de un asesino de reyes. Hay dragones de distintos tipos y organizados en jerarquías dependiendo del lugar en el que te encuentres. Distintas formas de luchar. Distintas metas. Magia metida tan sutilmente que ni te enteras. Las mil maravillas, en general.
La evolución de los personajes, lo naturales que son las relaciones entre ellos, me parecen extraordinarias. Conocemos perfectamente los sentimientos de unos respecto a otros en todo momento sin necesidad de que lo digan y sin conocer sus pensamientos, por la forma en la que se tratan y hablan. No se trata tanto de lo que dicen o hacen sino de cómo lo llevan a cabo.
Tiene una trama principal a la que en realidad no se le da tanta importancia durante gran parte del libro, y muchísimas subtramas de cada personaje que acabas amando u odiando según te adentras en la historia. Hay infinidad de personajes de los que me he enamorado aunque unos pocos que me han puesto nerviosa de la impotencia que me daba no poder pegarles, sinceramente.
La edición es preciosa, con la portada (sobrecubierta) en relieve y con ciertos brillitos, en tapa dura y por dentro azul. Los inicios de capítulo simples pero elegantes y muy descriptivos para poder seguir la historia.
Así que, si vuestra pregunta es si recomiendo este libro, la respuesta es SÍ, pero a sabiendas de que tiene ciertas cosas negativas y que no va a ser el libro de vuestras vidas, o quizá sí; pero, aunque no haya sido el mío, la calidad hay que reconocerla.
¡Holaaa!
ResponderEliminarPues yo también le encontré ciertos errores al libro jajaja aunque algunos no son los que tú mencionas. PEro vamos, totalmente de acuerdo en que la parte final es la que peor desarrollada está, a mí también me pareció muy rápido y no me convenció nada esa falta de crudeza y ese final tan happy flower después de una batalla épica, en fin, esperaba más sangre yo también xD En cuanto a la muerte esa del final del libro, pues fíjate que ni me acuerdo porque no se a quien te refieres jaajjaaj y eso que me lo he terminado hace un par de días, pero realmente se ve que no me debió de impactar nada jajaaj
¡muuuuchos besos!
Hola!! Pues mira estamos totalmente de acuerdo, porque han puesto el hype por las nubes y al final pues tampoco pa tanto. Aunque sigo sin negar que sea un buen libro y esa edición es perfecta!
Eliminar